COLECCIÓN ANILLOS SELLO

Vivimos a través de nuestras manos, siempre viéndolas delante de nosotros, avanzadas a nuestra acción, tocando, cogiendo, acariciando. Siempre. Siempre nuestras manos.

Esta colección presenta 4 anillos sello, vacíos, sobre los que crear desde cero tu emblema. Aquello que te representa, ya sea tu familia, tu pasado, un hito, un inicio o un final. Una carta en blanco para definir quién eres y lo que quieres contarte a través de tus manos.

En los retratos que vemos colgados en los museos, la historia del personaje se cuenta a través de los objetos representados. Y eso es lo que hemos creado en esta sesión de fotos con María Noval-Quilez y Dos Más en la Mesa: tres cuadros. Son por lo tanto tres historias imaginadas, contadas a través de sus manos.

Son tres ejemplos de lo que puede escribirse en los anillos sello de esta colección.

Y tú, ¿Qué contarías con tus manos? 

Retrato de familia: El fruto
Retrato de famlia, colección sellos de MIGAYO
Retrato de una joven: Florecer
Retrato de joven, colección sellos de MIGAYO
Retrato de mujer: El origen
Retrato de mujer, colección sellos de MIGAYO

En los retratos, todo lo que aparece ayuda a entender al personaje, y es muy habitual que  lleven un tipo de joya que nos cuenta mucha información sobre su origen: el anillo sello. Me sorprendía leer que a menudo, se conocía la familia o la identidad del retratado estudiando el escudo de armas de su anillo.

Los anillos sello muestran un escudo o emblema familiar, son un símbolo super potente de pertenencia a un grupo, de orgullo de clan. Su historia es tan larga como la civilización, pues tienen su origen en Mesopotamia, cuando se utilizaban para dejar la marca en relieve, sobre tablillas de barro u objetos, el nombre de su portador. Esta pieza siguió evolucionando, pasando por manos de faraones y gobernantes, sellando documentos con su escudo de armas, hasta que perdió esta función utilitaria y se llevó más por un simbolismo de pertenencia a esa familia. En una época en la que el apellido definía tu identidad, se perdía la persona en pos de la estirpe. Puedes leer más sobre la historia del anillo sello y cómo ha evolucionado en este post del blog.

Uso de cookies

Utilizamos cookies para analizar las páginas visitadas, además de para gestionar los botones sociales y el carrito de la compra. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies